top of page
5054681373_f2ba6b3857_b.jpg

DIPLOMADO EN APROPIACIÓN CULTURAL E INSTRUMENTAL DE LA MÚSICA

Bienvenidos todos a la comunidad PSB

SOBRE NUESTRO DIPLOMADO

El diplomado en Apropiación Cultural e Instrumental de la Música del Politécnico Santafé de Bogotá tiene como objetivo general capacitar integralmente a los docentes de Hato Corozal en el fortalecimiento de la identidad cultural llanera, el desarrollo de competencias musicales básicas y la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras que promuevan el aprendizaje a través de la música. Con ello, se busca no solo preservar la riqueza cultural de la región, sino también transformar los procesos educativos en espacios creativos y significativos para los estudiantes.

Objetivos Generales

Fortalecer las competencias pedagógicas y musicales de los docentes de Hato Corozal, mediante la apropiación cultural y el aprendizaje instrumental, con el fin de preservar la identidad llanera, promover la innovación educativa y enriquecer los procesos de enseñanza a través de la música.

Objetivos Específicos

Dentro de los objetivos específicos, el diplomado se orienta a analizar la historia, ritmos y expresiones propias de la música llanera, brindar a los docentes destrezas básicas en instrumentos como la flauta dulce, la guitarra y la percusión menor, así como diseñar proyectos pedagógicos que integren la música como herramienta transversal en asignaturas como matemáticas, lenguaje y ciencias sociales. Igualmente, se fomenta el trabajo colaborativo mediante ensambles grupales, fortaleciendo habilidades de convivencia, creatividad y escucha activa.

Metodología

La metodología del diplomado será teórico–práctica, combinando la reflexión académica con la aplicación directa en el aula y en espacios culturales, a través de talleres, laboratorios musicales, actividades colaborativas y muestras artísticas. Se fomentará el aprendizaje significativo y el trabajo en red entre los docentes, apoyado en recursos tecnológicos y materiales didácticos digitales que fortalezcan el aprendizaje autónomo y la innovación pedagógica. De esta manera, se busca que los participantes no solo adquieran competencias técnicas y pedagógicas, sino que también trasciendan sus aprendizajes al contexto escolar y comunitario, contribuyendo a la preservación y proyección de la identidad cultural llanera.

Plan de trabajo

 

El programa se desarrolla en una duración total de 120 horas bajo la modalidad blended learning (40% virtual sincrónico y 60% asincrónico), combinando talleres prácticos, análisis cultural, foros de discusión y la construcción de proyectos pedagógicos. La evaluación contempla el análisis cultural de la música, la gestión y gobernanza cultural, y un proyecto final con enfoque ético y de apropiación cultural. Al finalizar, los docentes recibirán la certificación en Apropiación Cultural e Instrumental de la Música. Este proceso no solo fortalece las capacidades pedagógicas, sino que transforma la entrega de instrumentos en verdaderas oportunidades para enriquecer la formación artística y socioemocional de los estudiantes, generando un impacto sostenible en la cultura y la educación de Hato Corozal.

bottom of page